Alternando las zonas altas y bajas, se pueden admirar verdes colinas, fundidas a lo lejos con el azul del cielo, del que parece desprenderse de pronto el hilo de un río, o avanzar a través de laberintos de frondosa vegetación, donde a la penumbra se esparce la fragancia de infinidad de flores. Al final, en un amplio claro, se descubren las Cascadas de Agua Azul, conjunto de rápidos, caídas y remansos de un afluente del río Tulijá.
Desde 1980, el lugar fue declarado refugio forestal y de la fauna silvestre y reserva especial de la biosfera, pues en su entorno habitan una gran variedad de especies de ambas clases como un amplio bosque tropical y de encino, y animales como el jaguar, tapir, guacamaya y tucán, entre otros, que se encuentran en peligro de extinción.
Este es el conjunto de cascadas más hermoso que existe en el país por su tamaño, el fuerte color turquesa de sus aguas y por la abundante vegetación tropical que las rodea.
Caminar a lo largo de las cascadas es una experiencia difícil de describir, así como nadar en sus albercas naturales que aunque bellas, requieren de precauciones por parte de los visitantes para evitar disfrutarlas de forma segura.
Normalmente los tours a este atractivo salen desde la ciudad de Palenque. Esta impresionante serie de bellísimas cascadas se forma al descender el Río Tulijá de manera escalonada, creando una serie de estanques ó albercas naturales que son contenidos por diques calcáreos; los llamados "gours" en la terminología geológica.El intenso color azul turquesa que poseen, lo cual en parte las ha hecho famosas, es debido en gran medida al lecho calizo del río.Actividades en las Cascadas de Agua AzulEsta coloración, aunada al intenso verde de la vegetación, a la brisa constante y al sonido acuático inagotable, contribuyen a hacer de este sitio, sin duda alguna, uno de los más hermosos e inolvidables espectáculos naturales de la República Mexicana.Para aquellos que gustan de la aventura, pueden alcanzar, con la ayuda de guías locales, otras cascadas todavía más espectaculares, pues la escalera continúa aguas abajo hasta que el río se precipita al Tulijá, formando una de las más bellas cortinas de agua.
Esta área protegida es de reconocimiento internacional; sus cascadas son impresionantes, éstas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a las cascadas blanquiazules.
El color azul de sus aguas se debe a que al correr el agua sobre la roca viva cárcica, se van disolviendo pequeñas partículas de cal que contiene sales de magnesio y algunos otros cloruros. Al descender el agua de estas cascadas, es como se forma el "Río Agua Azul".
Tiene clima cálido-humedo, con lluvias todo el año; la temperatura media anual es cercana a los 25°C. En cuanto al relieve, destacan los cañones acantilados, valles, sinclinales y saltos de agua.
La población de este lugar, corresponde al grupo étnico "Los choles", que habitan en los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Salto de agua y Palenque.
Cascadas de Agua Azul, ChiapasFauna, los animales que ahí se encuentran son: Jaguar (Panthera onca) y el tapir (Tapirus bairdii) y aves como la guacamaya roja (Ara macao), el tucán pico de canoa (Ramphastos sulfuratus), ratón tlacuache (Marmosa mexicana), numerosas especies de murciélagos como: Artibeus toltecus, Carollia subrufa, Myotis elegans. También albergan aves que vienen de bosques tropicales como son: el troglodita selvático (Henicorhina leucosticta) y el tucán piquiverde (Ramphastos sulfuratus).
Actividades, este es uno de los mejores lugares recomendables para practicar la fotografía, el excursionismo, el campismo y demás actividades al aire libre; además, podrá adquirir algunos artículos de artesanía regional.
Recomendaciones para la visita, utilice indumentaria fresca y cómoda pues normalmente el clima es caluroso. Le sugerimos visitar estas cascadas en temporada de secas, pues su color característico solo es perceptible en esta época; sin embargo, en la de lluvias la espectacularidad no disminuye, pues es cuando aumenta el volumen de caída de agua. A la entrada, por cada vehículo es cobrada una pequeña cuota de recuperación, por las autoridades ejidales del lugar.
Localización, Chiapas es un Estado que se localiza al sureste de la República Mexicana, colindando con Veracruz, Tabasco, Oaxaca, el Océano Pacífico y la República de Guatemala. Si usted llega a Tuxtla Gutiérrez, la Capital del Estado, ya sea por vía aérea o terrestre, tome la carretera que conduce a San Cristóbal de las Casas y de ahí diríjase con rumbo a Palenque; antes de llegar a esta ciudad, encontrará el desvío que lo llevará a este maravilloso atractivo natural.